El gobierno empieza a actuar: 15.000€ para toda Pyme con interés en el Cloud
Parece mentira, pero creemos que la tecnología Cloud es algo reciente y lleva ya más de 10 años implantada en el mercado español. Quizás la inmovilidad tecnológica que caracteriza a la empresa española, el miedo al cambio o la aparente exclusividad de los servicios en la nube han hecho que sólo algunas grandes empresas y multinacionales se hayan aprovechado de sus ventajas durante la última década.
El último estudio llevado a cabo por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI (ONTSI, 2015) destaca que mientras el 35% de las grandes empresas tienen contratado algún tipo de servicio cloud, sólo un 24% de las medianas y un 13% de las pequeñas han optado por hacer lo mismo. Las razones son varias, pero la falta de conocimiento sobre la existencia de este tipo de servicios (48%) y sus funcionalidades (46%) son con la (errónea) percepción de que es una tecnología cara (32%) los principales motivos del inmovilismo.
A pesar de todo esto, la gran empresa española lo tiene claro, hay que subirse al tren del Cloud Computing, muestra de ello es que el 73% de estas compañías han aumentado su inversión en este tipo de servicios en el último año y 2 de cada 3 directivos consideran el cloud como una pieza fundamental en el desarrollo de su estrategia tecnológica.
Pero… una vez más: ¿qué ocurre con la PYME?
Con el fin de poder abolir algunas de las barreras y falsas percepciones que las medianas y pequeñas empresas tienen sobre el Cloud, el Ministerio de Industria a través de Red.es ha decidido otorgar una serie de ayudas para, por un lado, dar a conocer este tipo de servicios y por otro facilitar la implantación de esta tecnología en empresas con menos de 250 empleados.
Para ello, Red.es ha seleccionado a un grupo de empresas dedicadas a la implantación de este tipo de servicios, las ha nombrado colaboradores homologados y ha delegado en ellas la implantación de los servicios Cloud. Por otro lado, estableciendo un máximo de 15.000€ por empresa y servicio, establece una serie de pautas para la concesión de la ayuda, ayuda que será íntegramente dedicada a:
-
La implantación del servicio.
-
La compra de material (si fuera necesario).
-
El uso del servicio durante los 9 primeros meses.
Y… ¿Adder Global que pinta en todo esto?
Adder Global es oficialmente colaborador homologado de Red.es, lo que significa que ayudaremos a toda aquella empresa que quiera optar a dicha ayuda con:
-
La implantación del servicio. Proyecto llave en mano. Nos encargamos de llevar a cabo el proyecto con las máximas garantías, entregando el servicio al cliente para que pueda empezar a trabajar de forma inmediata.
-
Papeleo y burocracia. Nos encargamos de todas las gestiones administrativas relativas a la ayuda, para que la Pyme pueda centrarse en su negocio.
-
Soporte y dedicación absoluta. Nos encargamos de que todos nuestros servicios estén siempre optimizados al máximo y además ofrecemos 3 horas anuales gratis y por servicio para cualquier solicitud extra que necesites, tan fácil como descolgar el teléfono.
¿De qué servicios se puede beneficiar la PYME?
Actualmente, Adder Global es proveedor homologado en 3 de las 10 categorías planteadas por el Ministerio. Éstas son:
-
Puesto de Usuario: Simplemente con una conexión a internet cualquier usuario puede acceder a todas las aplicaciones corporativas, correo electrónico, sistema de almacenamiento de archivos y servicio de mensajería y videoconferencia. Esta solución le permite a cualquier usuario trabajar igual en la oficina que fuera de ella, accediendo desde cualquier dispositivo.
-
Infraestructura como servicio: Alojamiento y gestión de servidores en la nube. Servicio de alojamiento de aplicaciones de alto rendimiento (ERPs, plataformas de e-commerce y webs, entre otras).
-
Centralita Virtual: Profesionalización del servicio de telefonía con las funcionalidades de una centralita de alta gama y con un importante ahorro de costes asociado.